Preguntas frecuentes

El revestimiento antiadherente no es perjudicial para la salud porque está compuesto (PTFE) por un material inerte que no es absorbido por el organismo. Aunque ingerisemos partículas de éste componente  no representaría cualquier peligro, serian eliminadas por el propio cuerpo.El PTFE, es la abreviatura de “politetrafluoretileno” que es un componente deslizante, compuesto por moléculas de “tetra fluoro etileno”, que a su vez están compuestas por carbono y fluorina.

Cualquier pieza sobrecalentada puede ocasionar emanación de humos. Pero aunque esto suceda, éste humo no es peligroso para los usuarios, ni para los animales domésticos, exceptuando los pájaros. Éstos debido a su frágil sistema respiratorio son muy sensibles a cualquier tipo de humo.

Una de las características del revestimiento antiadherente es la posibilidad de cocinar sin grasa, o utilizar ésta en cantidades mínimas, según el gusto de cada usuario. Es una manera de cocinar más saludable, pues se ingieren menos grasas. Deberá poner especial atención en no sobrecalentar la pieza.

Las piezas CELAR en vidrio  y gres con revestimiento antiadherente, y los moldes de tartas y las bandejas pueden perfectamente introducirse en el horno. Las demás piezas,  debido a sus accesorios (cabos, asas, bases en baquelita o madera) no pueden usarse en el horno.

Para que esto no suceda debe siempre utilizar las piezas siguiendo las instrucciones de uso que las acompañan.

La calidad de las piezas puede resguardarse con el tiempo si el mantenimiento es el adecuado. El sobrecalentamiento de las piezas, las rayas (debido al uso de accesorios de metal) y/o la limpieza con productos o estropajos abrasivos, son el principal motivo del desgaste antiadherente.

Cualquier loza metálica está fabricada para funcionar a una determinada temperatura. Si éstas son muy elevadas pueden quemar los alimentos, manchar y deformar las piezas. Este sobrecalentamiento también puede alterar la adherencia. Una temperatura moderada es suficiente para cocinar, pues el aluminio es un excelente conductor del calor. Nunca deje las piezas vacíos en una fuente de calor conectada, pueden deteriorarse.

Las piezas pueden deformarse debido al efecto de un choque térmico (por ejemplo: una pieza vacía sobrecalentada, una pieza caliente sumergida en agua fría o colocada en una superficie fría, etc.). Después de utilizar cada pieza, deje que se enfríe a temperatura ambiente antes de proceder a su limpieza.Es importante recordar que una pieza deformada puede impedir su uso en algunas fuentes de calor, principalmente en placas vitrocerámicas o en placas de inducción.

No. El revestimiento antiadherente de una pieza se realiza en la fabricación.

No deben utilizarse utensilios de metal para raspar, pues pueden deteriorar la superficie del revestimiento. Aconsejamos el uso de accesorios de plástico o madera.

Solamente piezas en vidrio templado o gres.

Tolos los utensilios CELAR se pueden utilizar en cocinas a Gas, Electricidad y en Placas Vitrocerámicas. Siendo más grueso el fondo, más rendimiento tendrá.En las placas de Inducción solo se pueden utilizar los utensilios CELAR debidamente señalizados.Esta símbolo significa que las piezas tienen un fondo térmico, llamado “bymetall” que permite que la loza de aluminio se pueda utilizar en las placas de inducción.Esta nueva técnica consiste en la aplicación de un disco de acero inoxidable en el fondo exterior de la pieza, lo que le otorga la capacidad arriba indicada, y  convertir la pieza más resistente.
Si, los utensilios CELAR pueden lavarse en el lavavajillas. Aunque el agua   y el/los detergentes utilizados pueden causar alguna alteración en el color o en el brillo de la pieza, pero sin alterar su eficiencia. En este caso, debe de nuevo untar el interior con un poco de aceite y limpiarla con un paño suave.
Para lavarlos, use agua caliente, una esponja y detergente líquido. No utilice estropajos metálicos ni abrasivos.
Cuando la vida útil de su vajilla CELAR llegar al fin, debe de entregarla en un Ecocentro, o en nuestros locales a la dirección de Rua Alto de Mirões, 99, Zona Industrial, 3700-727 Cesar, contribuyendo de este modo para el reciclaje del material.
¿No ha quedado aclarado? Contactar con nosotros